¿Qué Comer con Colesterol Alto

¿Qué Comer con Colesterol Alto?

A pesar de la creencia popular, llevar una dieta que controle el colesterol es una parte integral de la buena salud. Hay mucha flexibilidad cuando se trata de elegir alimentos y es importante recordar que la opción más saludable siempre debe ser la mejor opción.

Cuando su médico le dice que tiene el colesterol alto, puede asustarle hacer cambios en su dieta. Pero recuerda, no todo son malas noticias. ¡Se sentirá mejor y estará más saludable como resultado de seguir algunos de estos pasos!

Ojo con esto: el colesterol es una sustancia natural que existe dentro de nuestro cuerpo y no debe ser satanizada. Sin embargo, debe ser monitoreado y controlado para asegurar que su cuerpo tenga el nivel más saludable posible.

El colesterol saludable (observa cómo pongo la palabra “saludable” dos veces para enfatizarlo) es necesario para todos nosotros. El problema es que, a veces, el “colesterol malo” puede salirse de control. El riesgo de contraer enfermedades del corazón aumenta considerablemente cuando el nivel de colesterol es demasiado alto. Vale la pena revisar sus niveles periódicamente para asegurarse de que estén en un lugar razonable.

Comer sano es importante para su salud y sus niveles de colesterol, por lo que tener una lista de alimentos que debe limitar también puede marcar una gran diferencia.

¿Cómo se obtiene el  colesterol malo?

Una parte del llamado colesterol malo lo fabrica el organismo (endógeno), y luego lo recibimos de fuentes exógenas. Esto, paradójicamente, sugiere una necesidad de alimentos porque es importante para reducir los niveles de colesterol.

Alimentos y colesterol: ¿qué alimentos vienen bien y cuáles no para el colesterol?

A continuación se muestra una lista de alimentos que se consideran saludables y deben incluirse en nuestra dieta. No es una lista exhaustiva, por lo que puede no ser del todo exacta. Esto pretende darle una idea de qué alimentos incluir como parte de un estilo de vida saludable para mantener su colesterol bajo:

¿Qué alimentos comer con el colesterol alto?

  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pan integral
  • Pescado
  • Carnes con poca grasa
  • Frutos secos
  • Frutas y verduras
  • Legumbres y cereales

Se pueden hacer cambios en la dieta para mantener buenos niveles de colesterol, lo cual es particularmente importante con el aumento de las dietas altas en colesterol que requieren que haga algunos cambios en su alimentación.

También nos ayudan a reducir el colesterol malo

Cerramos la lista de alimentos con otros que, sin ser los mejores para bajar el colesterol, también pueden ayudar a controlarlo. Éstos son algunos de ellos:

  • Avena
  • Cebolla y ajo.
  • Cualquier alimento que contenga soja
  • Infusión de hojas de romero
  • Infusión de espino blanco
  • Infusión de té verde o té oolong
  • La levadura roja de arroz
  • Semillas de lino

¿Qué alimentos NO debes comer para controlar el nivel de colesterol?

Estos son los alimentos que debe evitar para controlar los niveles de colesterol. Es importante limitar la ingesta de estos alimentos, especialmente si su objetivo es mantener niveles saludables de colesterol. ¡Con suerte, esta lista lo ayudará a lograr este importante objetivo!

  • Otros productos que contienen grasas saturadas en grandes cantidades son la mantequilla y la margarina, la leche entera, los embutidos (excepto el jamón ibérico) y los patés.
  • Aquellas personas y productos con grasas trans: Bollería industrial, precocinados y la mayoría de los alimentos altamente procesados. Incluso cuando en la etiqueta pone “grasas vegetales” (por motivos legales), ya que en España no están obligados a indicar que tienen grasas trans
  • Trate de no comer demasiada carne, huevos y otros alimentos que engordan diariamente. Algunas personas son sensibles a estos, lo que puede provocar aumento de peso y problemas cardiovasculares. Limite su consumo de estos alimentos a solo dos porciones por semana.

Alimentos para bajar el colesterol

Alimentos para bajar el colesterol, ¿qué otros aspectos hay que tener en cuenta?

Para perder peso, deberá decidir qué dieta es mejor para sus necesidades. Hay diferentes planes y también son personalizables según lo que se adapte a su situación individual.

  • Comer sano es fundamental a largo plazo. Los alimentos con colesterol alto se deben comer a diario y es importante no dejar que alimentos como estos se eliminen por completo de su dieta.
  • Algunos productos afirman estar enriquecidos con DHA o EPA, que son varios tipos de omega 3, pero no se ha demostrado que sean tan beneficiosos como los que contiene el pescado. Por tanto, cuando vemos un producto enriquecido con omega 3 debemos valorar con atención lo que realmente se está consumiendo.
  • Las grasas son necesarias para que su cuerpo funcione correctamente. Dado que contienen altas cantidades de calorías, deberían constituir el 30-35% de su ingesta diaria. Hoy en día, muchas personas obtienen sus nutrientes a través de alimentos procesados que pueden no contener las grasas buenas que los humanos necesitan.

¡No hay vergüenza en buscar el consejo de un médico cuando no está seguro de nada!

Estos elementos no se comen pero son claves para bajar el colesterol

Hay algunos cambios dietéticos básicos que las personas pueden hacer si tienen el colesterol alto; sin embargo, hay un par de elementos más para bajar el colesterol malo.

  • Hacer ejercicio físico
  • Bajar kg

La salud es importante para su cuerpo y se puede obtener en diferentes lugares. También es bueno hacer algo de ejercicio todos los días porque mantiene bajos los niveles de colesterol malo. ¡Verás resultados si eres constante!

¿Qué tipos de colesterol hay?

  • El colesterol bueno o HDL: Hay gordos que se pueden definir como “trabajadores cualificados” cuyas tareas son de alta precisión y responsables de cosas como el colesterol HDL o el colesterol bueno. Estas tareas benefician a su cuerpo en más de un sentido. La vitamina D necesita grasa para ayudar a absorberla. La enfermedad de las arterias coronarias es causada por niveles altos de colesterol, lo que significa que controlar sus niveles de colesterol será esencial para evitar un ataque al corazón o un derrame cerebral.
  • El colesterol malo o LDL: Comer demasiados alimentos grasos puede provocar la obstrucción de las arterias y enfermedades cardiovasculares como ataques cardíacos.

¿Cuáles son los niveles de colesterol normales?

Los niveles de colesterol que oscilan entre 200 y 239 se consideran normales. El valor máximo de colesterol no debe exceder 250 y el nivel de HDL debe ser superior a 45. No debe tener un nivel de LDL en sangre que llegue a 130. Para cada persona, su recuento bacteriano y viral individual es diferente. A medida que se realizan más investigaciones sobre tipos específicos de bacterias o virus, es importante involucrar a varios médicos si desea ser preciso en sus diagnósticos.

¿Qué tipos de grasas existen? ¿Cómo identificarlas?

Las mejores grasas son las que son líquidas a temperatura ambiente. Las verduras suelen ser líquidas y las que son sólidas deben evitarse. Esto es fácil de entender porque algunos alimentos, como el queso o la mantequilla, solo pueden estar sólidos cuando están refrigerados.

Las grasas trans son un tema muy debatido. Se encuentran en bollería y margarinas, pero también elevan el colesterol malo y reducen el bueno, por lo que no se pueden considerar saludables.

Tipos de grasas

Las grasas se dividen en saturadas, que elevan los niveles de colesterol malo y suelen ser de origen animal; e insaturados, que reducen los niveles de colesterol malo y pueden pertenecer, a su vez, a alguna de las siguientes subclases:

Monoinsaturadas

Reducen el colesterol malo y aumentan el bueno, las contiene el aceite de oliva virgen extra y se recomienda que la mitad de las grasas que consumimos cada día sean de este tipo. También se encuentran en los aguacates, las almendras y avellanas y algunos alimentos de origen animal como el pato o el bacalao.

Poliinsaturadas

Omega 3

El pescado azul y el aceite de pescado pueden ayudar a mejorar los niveles de colesterol junto con el aceite de oliva. También tienen otros beneficios, como prevenir la formación de coágulos de sangre y controlar la presión arterial; esto se debe a que ayudan a prevenir las arritmias al reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares. El salmón, las anchoas, las sardinas y el rape tienen omega 3. El salmón es el pescado que más omega 3 se encuentra, mientras que el rape es el que menos. Esto se puede atribuir al contenido graso de todos estos pescados.

Omega 6

Los aceites vegetales son cada vez más populares y es importante encontrar el que satisfaga tus necesidades. El aceite de girasol se encuentra a medio camino entre el aceite de oliva y las grasas de pescado en términos de beneficios para la salud, lo que lo convierte en una buena opción si intenta equilibrar la cantidad de ambos en su dieta diaria.

Deja una respuesta