Cuando un ordenador está conectado a una red, este es identificado con una matrícula o identificador conocido como IP, que para algunos usuarios puede ser muy útil conocer cuál es y cómo pueden modificarlo, así que en este artículo te detallaremos todo sobre este tema.
Contenido
Diferencias entre IP pública y privada
IP pública
La IP pública es aquella que da el router a todos los ordenadores que están conectados en una misma red, bien sea que estén conectadas por medio de un cable o por ADSL, siendo esta última opción muy frecuente en las oficinas y redes locales.
Por ende, cuando te conectes a cualquier sitio web, la IP que se mostrará es la del router que estás utilizando para enlazarte con Internet.
IP privada
En cambio la IP privada, es aquella que le asignará el router a tu ordenador, cuando te conectes dentro de una red local donde varios equipos han sido identificados, así que el identificador de tu ordenador será distinto al de los demás.
Antes de explicarte cómo puedes cambiar la IP, debes saber que IP identifica a tu ordenador cuando se conecta a Internet, lo que conseguirás de una manera muy sencilla.
¿Cómo averiguo si mi IP es dinámica o estática?
Generalmente las IP son dinámicas, pero para comprobarlo, tienes que desde el ordenador irte a conexiones de red y colocar el cursor del ratón sobre la red a la cual estás conectado. Desde el inicio puedes teclear conexiones de red si no lo ubicas fácilmente.
Luego, presiona el botón derecho del ratón y selecciona propiedades, ahí se abrirá un menú nuevo o una pequeña ventana y en la parte superiores verás que dice “opciones de red”, donde debes buscar la opción de “protocolo de internet TCP/IP”, aunque también puede decir Protocolo Internet versión 4 TCP/IPv4.
Haz doble clic en esa opción y verifica si está marcada la opción de “obtener una dirección IP automáticamente” y si es así, significa que tu IP es dinámica, pero si está marcada la opción de “usar la siguiente dirección IP”, significa que tienes una IP estática.
Pasos para cambiar la IP
- Ya sabiendo que tu ordenador tiene asignada una dirección IP dinámica, puedes entonces proceder a realizar el cambio de esta, pero si llegaras a tener una estática, tendrías que contactar a la empresa que te suministra el servicio de Internet.
- Para conseguir el cambio de tu dirección IP, solo debes tomar nota de la que tienes y reiniciar tu router durante al menos cinco minutos. Cuando el router haya reiniciado, verifica la IP asignada y si está cambió respecto a la anterior.
- En caso de que la IP no haya cambiado, existe otro método para conseguirlo: dirígete al inicio del ordenador y en el buscador coloca “cmd” y presiona “enter”.
- Se te abrirá una ventana pequeña en negro donde debes teclear lo siguiente: ipconfig/reléase y después presionar “enter”. Una vez que lo hayas hecho, apaga el router y espera nuevamente cinco minutos.
- Verifica si la dirección IP cambió y listo.