¿Cómo saltarse el filtro regional para ver vídeos en internet

¿Cómo saltarse el filtro regional para ver vídeos en internet?

Con el avance de internet, han surgido nuevas restricciones y condiciones en la mayoría de las páginas web, debido a que el contenido que ofrecen puede ser exclusivo, no tiene los suficientes derechos, o incumple parte de la normativa impuesta en alguna región del mundo.

Esto sucede más que todo en la plataforma de Youtube, ya que dependiendo del país en donde te encuentres, van a bloquear el acceso a diferentes videos. Los bloqueos que se han realizado en las páginas web y los sitios no deberían de realizarse, pero así está sucediendo en la actualidad.

El tipo de censura aplicada se ha catalogado por muchos expertos como algo deficiente, ya que no acaba con la piratería, y hoy en día existen diferentes tipos de bloqueos generales en el internet.

Entre algunos podemos citar el bloqueo por DNS, ya que se cataloga como uno de los más utilizados y consiste en restringir el acceso a alguna página web.

Podemos resumirlo de esta forma, y es que cuando intentas entrar a una página web bloqueada, los servidores DNS habilitados en el proveedor de internet no van a generar ningún tipo de respuesta, por ende no vamos a tener acceso a la página web que queremos.

Considerando que el DNS se encarga de la conversión del nombre de una web, o por definirlo de algún modo se encarga de cambiar el dominio, solo van a bloquear el acceso cambiando la IP por una que no esté permitida.

Entre los otros tipos de bloqueos que podemos encontrar está el geobloqueo. Para citar un ejemplo bastante común, el geobloqueo se aplica en Netflix, ya que ellos se encargan de no transmitir algún contenido en una región en específico.

Para este método, el bloqueo se genera directamente en nuestra dirección IP, ya que de esta pueden saber la región en donde nos estamos conectando.

La dirección IP nos la va a asignar el operador de internet que contratemos.

El geobloqueo es muy frecuente en las páginas web de los servicios de streaming, las compañías de servicios aéreos, y las páginas web de hoteles.

Formas de navegar y evitar el bloqueo

Formas de navegar y evitar el bloqueo

Como ya indicamos anteriormente, el bloqueo por estos medios resulta muy pobre, por eso te vamos a recomendar algunas alternativas para que puedas disfrutar de ese contenido desde donde estés.

Servicio de Virtual Private Network (VPN)

Podemos decir que esta es la forma más utilizada, las redes virtuales utilizan combinaciones cifradas para que el ordenador pueda recibir y enviar datos a redes públicas y redes compartidas.

El ordenador se encarga de conectarse a esa red y después establece enlace con la dirección web en donde vamos a acceder, así vamos a poder saltar el bloque que está incluido en la página.

Proxys

El proxy web es también una de las mejores alternativas para poder darnos acceso, pero la realidad es que resulta mucho menos segura que los VPN. Actualmente son muchos los servicios de proxy gratuitos que están disponibles para poder tener acceso a las páginas web bloqueadas.

Cambio en las DNS

Mantenemos la posición en que el uso de los DNS para frenar la piratería es algo fuera de rango hoy en día. En cambio, la DNS que nos indica nuestro proveedor de internet es una buena alternativa para poder acceder a varios sitios web que tengan un bloqueo activado.

Navegador TOR

El uso del navegador TOR es de gran utilidad, ya que el mismo puede acceder a través de un dominio en la Deep Web que crea muchos portales. Es muy extraño que algunos de estos dominios dejen de funcionar, así que vas a poder tener acceso sin inconvenientes.

Plugin Anonymox

El plugin Anonymox es una extensión creada para Firefox y Chrome, y que nos va a permitir navegar de manera anónima en internet, aparte también nos va a permitir cambiar la dirección IP del país en donde te encuentras.

Siguiendo estas dos alternativas, vas a poder acceder a las páginas web que se encuentren bloqueadas en tu zona, ya que es el punto que nos interesa realmente.

¿Existe algún riesgo al usar estas alternativas?

Realmente para el uso de las opciones que te indicamos no existe un riesgo que implique compromisos legales.

El uso destinado de las VPN es completamente legal si te encuentras en la Unión Europea. Si deseas utilizar este servicio, existen muchos servicios que son gratuitos y también de pago.

Te recomendamos utilizar un servicio de VPN bajo contrato con una empresa, así tendrás mayor seguridad con respecto a tus datos y a tu registro de navegación.

Puedes aplicar estos métodos según el contenido que vayas a disfrutar o los objetivos que tengas, pero ten en cuenta siempre que debes realizar los métodos tal cual como aparezcan en las instrucciones de uso, y siguiendo los términos.

Deja una respuesta