Al hablar sobre Telegram y WhatsApp, resulta preciso mencionar que ambas consisten en aplicaciones de mensajería instantánea, las cuales fueron creadas y se usan con el fin de conseguir una comunicación mucho más inmediata.
Existen muchos usuarios que disponen de ambos servicios y otros que solo tienen uno, en cualquier caso, son numerosas las personas que suelen preguntarse ¿qué es mejor, Telegram o WhatsApp?
Sin embargo, antes de elegir entre una de estas Apps y decir cuál de ellas es la mejor, resulta necesario saber cuáles son sus similitudes y diferencias, a fin de poder tener una respuesta acertada, y determinar cuál es más conveniente usar.
Contenido
Dos Apps de mensajería rápida
Básicamente, estas dos Apps de mensajería rápida hacen casi lo mismo, es decir, las dos permiten enviar mensajes desde nuestro dispositivo móvil.
Así, tanto WhatsApp como Telegram ofrecen a sus usuarios la posibilidad de enviar mensajes, tanto de texto como de voz, teniendo no solo confirmación de envío, sino también de lectura; asimismo, permiten crear chats grupales y hacer llamadas de voz.
El diseño de las dos Apps supone una ventaja, ya que cualquiera que pueda usar WhatsApp también conocerá como usar Telegram, y viceversa.
No obstante, WhatsApp cuenta con una cantidad de usuarios considerablemente mayor, y eso es lo más importante al final.
Y es que no a todas las personas les importa qué tan avanzada pueda ser una aplicación de mensajería, dado que la mayor parte de los usuarios únicamente desea tener la oportunidad de hablar con otras personas mediante la misma.
WhatsApp o Telegram ¿cuál es la mejor opción?
WhatsApp, al igual que Telegram, ofrecen a sus usuarios la posibilidad de realizar diversas cosas aparte de enviar mensajes de texto, aunque esa continúa siendo su objetivo principal.
De modo que al escoger entre ellas, resulta necesario conocer cuál lo hace de mejor manera.
En este sentido, se puede decir que, sin duda, Telegram cuenta con mayores ventajas en comparación con WhatsApp cuando se trata de seguridad y funcionalidades, sin embargo, para quienes desean poder hacer videollamadas gratuitas, WhatsApp representa la mejor alternativa.
Asimismo, WhatsApp dispone de una gran base de usuarios y tiene mucha más fama, y pese a que las recientes confusiones causaron que numerosos usuarios dejarán la plataforma, lo cierto es que aún se mantiene como la mayor App de mensajería instantánea.
Similitudes
Telegram y WhatsApp comparten ciertas características de servicio y también diversas funciones, por lo que entre sus similitudes destacan las siguientes:
- Ambas se tratan de aplicaciones de mensajería instantánea las cuales poseen una versión móvil y una web, siendo capaces de operar en los smartphones, y también en los ordenadores.
- Las dos Apps permiten hacer grupos de mensajes compuestos por diversos usuarios.
- Ambas ofrecen la posibilidad de confirmar que los mensajes enviados han sido entregados y leídos, a través de las populares palomitas azules.
- Ambas permiten que los usuarios compartan imágenes y vídeos, al igual que documentos, archivos, contactos, música, clips de audio, emojis, gifs y stickers.
- Las dos aplicaciones permiten hacer llamadas de voz con un buen nivel de calidad.
- En ambos casos, los archivos compartidos son de gran capacidad, pero Telegram en este aspecto logra ganarle a WhatsApp, ya que tiene capacidad de 1,5GB y Whatsapp de 16MB.
Diferencias
No obstante pese a tener bastantes similitudes, lo cierto es que no se desempeñan exactamente de la misma manera, destacando entonces las siguientes diferencias:
Debido a la incorporación de la App a Facebook, al igual que por sus nuevos términos y condiciones, WhatsApp recopila contactos y datos comerciales al utilizar Facebook, e incluso la IP de los usuarios.
Por su parte, Telegram utiliza mensajes cifrados que es posible autodestruir, de modo que ofrece más privacidad.
Es posible abrir Telegram en diversos dispositivos de forma simultánea, pero no se puede hacer esto al usar WhatsApp, además permite editar mensajes y en WhatsApp tienen que ser eliminados.
Telegram permite añadir contactos sin proporcionar el número telefónico, únicamente usando el nombre de usuario.
WhatsApp permite crear copias de seguridad de las conversaciones y guardarlas en la nube, usando iCloud (iOS) y Google Drive (Android), mientras que Telegram posee su propia nube; aunque al desear guardar algo específico hay que conformarse con un sistema de copias de seguridad el cual consiste, esencialmente, en que los usuarios se envíen mensajes a ellos mismos.
Entonces, ¿qué es mejor, Telegram o WhatsApp? Ambas aplicaciones son recomendables, por lo que conviene usar aquella que se ajuste mejor a las necesidades de cada usuario.